
¿Qué es el Bushcraft o Bushcrafting?
El bushcraft, más raramente conocido como artesanía en madera, o el arte de la madera, es una actividad de ocio que consiste en poner en práctica habilidades y conocimientos que permitan vivir de una manera placentera en la naturaleza con un impacto mínimo en ésta y de la manera más autónoma posible.
Bushcrafting (de las palabras inglesas bush «arbusto» y craft «oficio, artesanía») describe el conocimiento y sobre todo la prueba, optimización y uso de todas las habilidades, técnicas y actividades artesanales que pueden ser útiles para la supervivencia, o una estancia más prolongada en la naturaleza (en el sentido más estricto, especialmente en el bosque, de ahí «arbusto» bush).
Por tanto, esto implica el aprendizaje, experimentación y asimilación de diversas técnicas que permitan, durante la duración de la actividad, prescindir de los productos y las comodidades propias de la sociedad contemporánea.
- Shop, PsiRock (Autor)
Esta modalidad de contacto con la naturaleza también se basa en el estudio de técnicas utilizadas en diferentes sociedades humanas contemporáneas o en épocas anteriores para analizar su funcionamiento a nivel físico, químico o biológico antes de probarlas empíricamente en el contexto y el entorno natural más relevante.
Algunas de las técnicas de bushcraft se utilizan en diversas actividades de ocio o deportes al aire libre. Por lo tanto, son utilizados por practicantes de trekking, caminatas ultraligeras o trail running, incursiones naturales a largo plazo expediciones, fastpacking mochileros o incluso por exploradores.
Los amantes de la supervivencia también le prestan varias técnicas, pero su motivación en este caso es más en el orden de sucesión de ocio pero preparando un colapso de la civilización moderna o un cataclismo.
Más: Qué es un pedernal y cómo se usa

Habilidades y Disciplinas
La práctica de Bushcraft supone la posesión de habilidades prácticas:
Hacer Fuego
Poder encender un fuego es fundamental para calentar, encender, cocinar, hacer agua potable y mantener a raya a los animales salvajes. Las técnicas de producción de fuego por fricción y percusión son las más utilizadas en bushcraft.
Fuego por Fricción
La producción de fuego por fricción consiste en aprovechar el calentamiento producido por la fricción de dos elementos de madera bien directamente haciéndolo girar en las palmas de las manos o mediante un arco.
En segundo lugar, el aserrín producido por la fricción se acumulará cerca del punto de fricción. En esta etapa, está carbonizado pero aún no se ha incendiado. En un segundo paso, el aumento de temperatura dentro del aserrín permite el nacimiento de unas pequeñas brasas de aserrín (ignición por una fuente de calor cercana).
Estas pequeñas brasas de aserrín pueden encender combustible fino, como paja, pasto seco, hojas, agujas de coníferas secas o yesca, siempre que se suministre oxígeno al soplar o por ventilación manual.
Una vez que se enciende el combustible primario, es posible usar leña para obtener una llama más grande. La leña grande se irá añadiendo posteriormente, lo principal será ir aumentando el fuego de forma paulatina, sin agotarlo inmediatamente sobre un tronco que se incendiará con dificultad.
Se requiere más aprendizaje y entrenamiento que la producción de fuego por percusión, la principal ventaja de esta técnica es que se puede poner en práctica en todos los entornos boscosos sin necesidad de llevar rocas específicas, como el pedernal, o herramientas especiales.
Fuego por Percusión o Golpeo
Esta es la técnica más utilizada. Esto implica producir una chispa caliente golpeando tangencialmente una herramienta que no sea de acero inoxidable, una piedra que contenga hierro, como marcasita o pirita, o una barra de ferrocerio, usando una piedra tan dura como pedernal, cuarzo, granito, otro nódulo de sulfuro de hierro u otra herramienta de metal.
Las partículas así arrancadas del sulfuro de hierro se oxidan inmediatamente en el aire (reacción de oxidación exotérmica) generando partículas, chispas incandescentes, cuyo tiempo de combustión es lo suficientemente largo para ser recuperado en un material combustible fino.
Las chispas así obtenidas deben ser recibidas inmediatamente sobre un combustible como hojas secas y delgadas previamente carbonizadas, setas inflamables como la yesca, ciertas médulas de plantas, etc. Este combustible primario, que transforma la chispa recibida en brasas, se llama iniciador.
Luego, el iniciador debe colocarse en un material vegetal fino (heno, agujas de coníferas, etc.) para generar una llama después de la ventilación. Posteriormente se añaden leña y luego leña grande para aumentar gradualmente el fuego.
Si esta técnica es fácil de poner en práctica, su principal inconveniente es que asume la disponibilidad de rocas que contienen disulfuro de hierro que a menudo son difíciles de encontrar o incluso ausentes en determinadas regiones.
Por lo tanto, estas rocas generalmente se reemplazan por barras de ferrocerio comúnmente llamadas piedras al fuego o acero al fuego o simplemente por piezas de acero.
Más: Diferentes formas de orientarse en la naturaleza
Encontrar y Producir Agua Potable
Hay varias formas para purificar agua en nuestras salidas al monte. Una de las más fáciles puede ser hervir el agua, aunque hay otras formas como pastillas y gotas para el tratamiento de agua, filtros de gravedad, filtros para botellas o purificadores ultravioleta que se introducen en la botella.
Construir Refugios
Para construir refugios se puede utilizar lo que nos da el bosque, como ramas rotas y arbustos, o también una manera sencilla es utilizar una funda de vivac. Las fundas de vivac son ligeras y ocupan poco espacio en la mochila de trekking.
Búsqueda de Alimentos
Según preferencias, prohibiciones culturales y tabúes alimentarios; pesca, rastreo, captura, caza e identificación de insectos comestibles.
Identificación de Plantas Comestibles
Un libro o app para identificar plantas comestibles siempre es una buena idea se pretendes pasar varios días en el monte.
Preparar Comida
Cocinar en montaña no tiene mucho misterio, aunque siempre hay quienes dan un toque original. La pasta, alimentos deshidratados y sopas calientes no deben faltar.
Fabricación de Utensilios y Herramientas
Bushcraft incluye la fabricación de herramientas de corte, recipientes, cucharas, cuerdas y cuerdas naturales, arcos, arpones, anzuelos, pegamento, etc.
Manejo de Herramientas
En la comprensión más rigurosa del término, las técnicas prescinden por completo de herramientas modernas y se basan solo en lo que ofrece el entorno.
Pero hoy en día, la mayoría de los artesanos del bosque o bushcrafters, excepto una pequeña minoría de puristas, usa herramientas como cuchillos, hachas, garfios, machetes, cacerolas, incluso sierras, estufas, una lona, una hamaca o incluso una tienda de campaña o funda de vivac.
Más: Pulseras de supervivencia