Saltar al contenido

Tipos de Cascadas: Ejemplos y Características

Tipos de Cascadas
Índice de Contenido

Tipos de Cataratas de Agua

¿Cuántos tipos de cascadas y cataratas diferentes existen? La naturaleza nos presenta una tremenda variedad de cascadas. De hecho, no hay dos cascadas que sean exactamente iguales, e incluso la misma cascada puede verse diferente o asumir formas diferentes dependiendo de las condiciones.

Dependiendo de la apariencia de la cascada y la estructura del terreno, hay muchos tipos de cascadas.

Podemos diferenciar las cascadas en dos clasificaciones o factores de estudio, clasificación geométrica, es decir según su forma, y clasificación por volumen de agua, este caso obvia la subjetividad de la forma y se centra en la cantidad de agua presente en la caída vertical.

Más: Para ver cascadas increíbles no dejes de practicar barranquismo

Ejemplos

Veamos algunos ejemplos de las diferentes clases de cascadas que existen según su forma y volumen:

Cascada Inclinada

Cascada Minaret Falls
Cascada Minaret Falls (California)
Características

Este tipo de cascadas básicamente descienden a lo largo de una superficie inclinada. Las podemos ver nombradas también como cascade.

Desde el punto de vista de la evolución de una cascada durante su formación, este tipo de caída de agua podría ser la fase inicial en el desarrollo de una cascada, o la capa de roca dura que atraviesa podría estar inclinada con agua moviéndose a lo largo de esa pendiente.

A veces, presentan formaciones escalonadas si los niveles individuales son demasiado pequeños como para considerarla como una cascada escalonada.

Ejemplos:

  • Minaret Falls (California)
  • Dip Falls (Australia)
  • La sección más alta de Chilnualna Falls en el Parque Nacional Yosemite (California)
  • Tokopah Falls en el Parque Nacional Sequoia (California)

En España podemos mencionar el Salto de Poveda (Guadalajara) o el Salto del Ézaro (La Coruña).

Novedades trekking

Catarata o Cascada en Bloque

Cataratas Victoria
Cataratas Victoria
Características

A veces llamadas cascadas rectangulares, son los tipos de cascadas que se caracterizan por tener una apariencia clásica. Básicamente, son cascadas de forma rectangular.

El acantilado por el que caen suele ser una pared vertical. A veces, estas cascadas terminan siendo más anchas que altas. Por lo general, cuanto más ancho es el río que pasa por la cornisa, más ancha es la cascada y, por lo tanto, más ancho es el rectángulo. También existen algunas cascadas de bloques más altas que anchas, pero conservan la apariencia de bloque rectangular.

Ejemplos:

  • Cave Falls en el Parque Nacional de Yellowstone (Wyoming)
  • La Cascada Shifen (Taiwán)
  • Raukawa Falls (Nueva Zelanda)
  • Skógafoss (Islandia)
  • La sección Horseshoe Falls de las Cataratas del Niágara en Nueva York y Ontario (Canadá)
  • Las Cataratas Victoria entre Zambia y Zimbabwe

En España podemos mencionar las cascadas de Monasterio de Piedra (Burgos), Bosque de Muniellos (Asturias) y San Pedro del Molino (Teruel).

Inmersión

Cascada Rainbow Falls (Hawaii)
Cascada Rainbow Falls (Hawaii)
Características

También se denomina cascada en picado o cascada zambullida.

Las cascadas de inmersión se definen como cascadas que caen verticalmente perdiendo contacto con el acantilado. Las cascadas que presentan esta característica generalmente están en proceso de formación.

Normalmente, las cascadas de inmersión también generan suficiente rocío como para erosionar aún más la parte inferior del acantilado, generando así nichos o «cuevas» debajo del borde de la cascada. Por lo que, a veces, incluso puedes colocarte detrás de este tipo de cascadas.

Ejemplos:

  • Rainbow Falls (Hawaii)
  • Bridal Veil Falls y Mangawhero Falls (Nueva Zelanda)
  • Steinsdalsfossen (Noruega)
  • Nobe Young Falls (California)
  • Snoqualmie Falls (Washington)
  • El Salto del Ángel (Venezuela)

En España podemos incluir la cascada del Nervión entre Álava y Burgos

Cola de Caballo

Cascada Cola de Caballo Ordesa y Monte Perdido
Cascada Cola de Caballo Ordesa y Monte Perdido
Características

Son las cascadas que tienen una forma de «cola de caballo», tienden a desplegarse a medida que caen por una pendiente empinada mientras mantienen contacto con la roca.

Con este tipo de definición, puedes preguntarte en qué se diferencian de las cascadas en forma de abanico o incluso de las cascadas.

Sin embargo, como su nombre indica, esta tipo se deriva de que podemos apreciar similitudes entre la forma de la cola de un caballo, más estrecha en la parte superior y más ancha en la parte inferior al desplegarse el pelo, y la propia cascada.

En términos del proceso de formación de cascadas, estos tipos de cascadas son más jóvenes que el tipo de inmersión mencionado anteriormente, o la capa de roca dura que soporta la cascada tiene una pendiente pronunciada para dar la apariencia de que es más que solo un abanico o una cascada (cascade).

Ejemplos:

  • Las Cataratas de Nevada en el Parque Nacional Yosemite (California)
  • Sanddalsfossen (Noruega)
  • Las Cataratas de Manawaiopuna (Hawai)

En España podemos encontrar la cascada Cola de Caballo en el Parque Nacional de Ordesa y Monte Perdido (Huesca)

Abanico

Cascada en Abanico Enfield Falls
Cascada en Abanico Enfield Falls
Características

Son cascadas bastante similares a las de cola de caballo. Comparten la característica común de que la cascada cae y se desliza a lo largo de una pendiente empinada mientras mantiene constantemente el contacto con la roca.

Sin embargo, la diferencia es que la forma de la cascada se parece más a un abanico que a la cola de un caballo. El agua se extiende horizontalmente mientras baja por el acantilado simulando la forma de un abanico dado la vuelta, el mango sería la parte superior de la cascada y la parte que genera el aire sería la parte inferior.

Tienden a verse más trapezoidales que sus contrapartes de cola de caballo, y la velocidad del agua que baja por las laderas en condiciones más ambientales (es decir, no inundadas) es tal que el agua se mueve más lentamente y permite que la forma de la cascada se abra o ensanche hacia su fondo para hacerse más pronunciado.

Ejemplos:

  • Union Falls y Rustic Falls en el Parque Nacional Yellowstone (Wyoming)
  • Fantail Falls y Mokau Falls (Nueva Zelanda)
  • Friaren en el fiordo Geiranger (Noruega)
  • Lower Falls o Enfield Falls (Nueva York)

En España se nos ocurre que la cascada de Soaso o Calo de Caballo de Huesca, vista anteriormente, también podría formar parte de este tipo. Ve a visitarla y saca tus propias conclusiones.

Cuenco o Punch Bowl

Cascada Cuenco en Eagle Creek (EE.UU)
Cascada Cuenco en Eagle Creek (EE.UU)
Características

Se trata de un tipo de cascada complejo de clasificar, ya que más que un tipo en concreto podríamos clarificarlo como un subtipo dentro de las cascadas de inmersión, por ejemplo. El agua viene por un estrecho desfiladero y cae en una piscina profunda que se asemeja a un cuenco o ponchera.

Las piscinas tienen la profundidad suficiente como para nadar en ellas, pero sinceramente en muchas ocasiones no sabemos como diferenciar este tipo de cascadas a no ser que nos ayude el nombre que tienen, como por ejemplo la cascada Punch Bowl Falls en EE.UU.

No estamos seguros de que la definición de arriba sea muy precisa por lo que puedes tomar tu propio punto de vista.

Ejemplos (aunque son más una apreciación personal que una certeza):

  • Punch Bowl Falls (Oregon)
  • Tawhai Falls (Nueva Zelanda)
  • Cedar Creek Falls (California),

En España podemos intentar incluir en este tipo El salto del río Borosa en Jaén.

Escalonada

Cascada Escalonada Gulfoss (Islandia)
Cascada Escalonada Gulfoss (Islandia)
Características

Son cascadas que tienen más de un salto o nivel vertical, pero están lo suficientemente cerca como para verse desde un punto de vista en concreto.

Esta definición podría generar problemas dada la ambigüedad de lo separados que pueden estar estos niveles de la cascada, así como desde qué punto estratégico puedes estar para verlos todos de una sola vez.

Por ejemplo, en ocasiones podemos preguntarnos si la combinación de un par de cascadas da lugar a una cascada escalonada única o a varias cascadas diferentes.

Nevada Falls y Vernal Falls en Yosemite, podrían verse como una cascada única si las ves desde una distancia y altura suficientes. Sin embargo, si vas por el sendero de Mist Trail o el sendero de John Muir, estarías lo suficientemente cerca de ambas como para pensar que son cascadas distintas.

Ejemplos:

  • Mitchell Falls y Belmore Falls (Australia)
  • Sentinel Falls (Yosemite)
  • Gullfoss (Islandia) (esta tiene un par de caídas en un ángulo de casi 90 grados entre sí)
  • Sutherland Falls (Nueva Zelanda)

En España podemos mencionar la Cascada del Aljibe en Guadalajara.

Segmentaria

Cascada de las Siete Hermanas (Noruega)
Cascada de las Siete Hermanas (Noruega)
Características

Son cascadas donde el curso de agua descendente se divide en dos o más segmentos o hilos paralelos. Como mencionamos al comienzo, la forma y volumen de las cascadas puede variar según el momento, por lo que una cascada de inmersión o cascada clásica, bajo unas determinadas circunstancias, podría convertirse en una cascada segmentaria.  (Ver Cascada de Cimbarra)

Por lo general, la causa de la división es una roca sobresaliente en el medio del curso del agua antes o durante el descenso en cascada del curso del agua.

El problema con esta definición es que está muy sujeto a las condiciones del flujo de agua y la cascada segmentada podría degenerar fácilmente en una cascada clásica sin los hilos más pequeños. O bien, también puede explotar en un torrente furioso donde había suficiente volumen en el curso del agua para hacer que los segmentos se fusionen en una cascada de tipo catarata o bloque más ancha.

Ejemplos:

  • Burgess Falls (Tennessee)
  • Waipunga Falls (Nueva Zelanda)
  • Las Siete Hermanas en el fiordo Geiranger (Noruega)
  • Dinner Falls (Australia)
  • Conwy Falls (norte de Gales)
  • Glanni (Islandia)

En España podemos mencionar la cascada de Pedrosa de la Tobalina en Burgos.

Cascada Segmentaria de Inmersión Cascada Pedrosa de la Tobalina
Cascada Segmentaria de Inmersión Cascada Pedrosa de la Tobalina

Salto o Tobogán

Cascada Salto Murchison Falls (Uganda)
Cascada Salto Murchison Falls (Uganda)
Características

Son cascadas donde el curso de agua se ve obligado a entrar en un canal estrecho, lo que resulta en una expulsión violenta de agua a presión.

Aquí habría que diferenciar entre el estrechamiento que da lugar a un gran salto de agua y el estrechamiento que da lugar a rápidos escalonados.

Ejemplos:

  • Murchison Falls (Uganda)
  • Barnafoss (Islandia)

En España podemos ver la cascada de los Litueros en el barranco de Somosierra, después del deshilo cuando lleva mucha agua, la sección central del barranco se estrecha mucha antes de llegar a una pared vertical de 35 metros.

Pedregosa

Cascada Pedregosa Djupavikurfoss (Islandia)
Cascada Pedregosa Djupavikurfoss (Islandia)
Características

Son cascadas que recorren zonas con piedras desperdigadas.

Las cascadas de tipo pedregoso tienden a fluir sobre rocas sueltas (es decir, pedregal o talud) que se han acumulado en la base de una montaña o acantilado como resultado de la erosión.

Muchas veces, cascadas como esta aparecen en combinación con cualquiera de los otros tipos de cascadas que hemos visto en esta página, pero puede haber casos en los que un curso de agua caiga solo sobre la ladera de una montaña.

Ejemplos:

  • Djúpavíkurfoss (Islandia)
  • Vedalsfossen (Noruega)

Corredora

Cascada Corredora o Slide Oceana Falls (Georgia)
Cascada Corredora o Slide Oceana Falls (Georgia)
Características

Son cascadas que fluyen sobre una pendiente de ángulo relativamente bajo.

De hecho, a veces son más rápidos que cascadas, pero otras veces tienen toboganes interesantes. También lo podemos considerar como un subtipo de cola de caballo.

Se trata de otro caso de definición problemática basada en la forma de la cascada o en las características visuales, podrías preguntarte qué cantidad de pendiente se precisa para hacer que una cascada pertenezca al tipo de cascada corredora en lugar de ser solo rápidos.

Ejemplos que creemos podrían pertenecer a este tipo:

  • LeConte Falls y Waterwheel Falls (Yosemite)
  • Pywiack Cascade en el cañón Tenaya (Yosemite)
  • Slide Falls (Arizona)

En España podemos encontrar secciones de barrancos en Cueca y sobre todo la sierra de Guara con esta tipología de descenso de agua.

Cinta o Cortina

Cascada Cinta Salto del Nervión (España)
Cascada Cinta Salto del Nervión (España)
Características

Son cascadas muy delgadas o efímeras que tienen una corriente muy estrecha pero que pueden presentar una larga caída vertical que aparenta una cinta o franja.

Hay muchas cascadas que podríamos englobar en este tipo, pero casi ninguna de ellos fluye durante todo el año.

Ejemplos:

  • Fairy Fall en el Parque Nacional de Yellowstone (Wyoming)
  • Ribbon Falls en el Parque Nacional de Yosemite (California)
  • Las Cataratas de Manoa en la isla de Oahu (Hawai)
  • Pelverata Falls (Australia)
  • La Catarata de Yumbilla (Perú) en condiciones de bajo flujo

En España podemos considerar la cascada de Nervión, que también la hemos postulado como cascada de inmersión. Puedes sacar tus propias conclusiones, y lo mejor de todo ir a visitar todas las cascadas que hemos mencionado.

1 estrella2 estrellas3 estrellas4 estrellas5 estrellas (2 votos, promedio: 5,00 de 5)
Cargando...

Además de los Tipos de Cascadas, te puede interesar: