Zapatillas Altra Lone Peak 3
La amortiguación cumple en senderos técnicos en nuestra prueba de las Altra Lone Peak 3.0, aunque quizás la puntera puede ser algo ancha dependiendo de las características que te gustan en tus zapatillas de trail, senderismo y trekking ligeras.
Conclusión
Las Lone Peak 3.0 es la última versión de la zapatilla de trail más popular de Altra, lanzada el año pasado como reemplazo del modelo 2.5.
Los elementos centrales del diseño (plataforma de caída cero, puntera ancha y amortiguación significativa) permanecen, pero el nuevo modelo tiene un material superior más duradero y una suela exterior rediseñada.
Descubrimos que las zapatillas ofrecen niveles impresionantes de amortiguación, equilibrio y comodidad en senderos fáciles y moderados, pero no son muy hábiles para terrenos técnicos.
Mejor Precio y Opiniones:
- Cómoda y espaciosa puntera
- Amortiguación fantástica que se mantiene firme en los senderos con barro
- Altra Gaiter Trap, una lengüeta de velcro en el talón de la zapatilla, permite la fijación rápida y fácil de polainas de trail
- Las Lone Peak 3.0 se venden en gran variedad de estilos, que incluyen botas de altura media y un top semi impermeable NeoShell para climas húmedos, lluviosos y fríos
- Puedes encontrar la puntera muy espaciosa demasiado ancha, lo que crea una sensación ligeramente descuidada
- Todavía no es una zapatilla en el que confiemos lo suficiente en senderos técnicos exigentes
Análisis y Opiniones
A continuación presentamos nuestra experiencia de comportamiento con las Lone Peak 3.0, que incluye ideas sobre amortiguación, estabilidad, durabilidad, diseño, ajuste y más.
Para ver cómo se comportan las Lone Peak 3.0 con respecto a otras zapatillas de trail o senderismo ligero, consulta nuestra tabla comparativa, la sección de zapatillas de trekking ligeras y el artículo sobre las mejores zapatillas de trail running y la sección de calzado de aproximación.
Amortiguadas pero Sensibles en el Camino
Antes del modelo Lone Peak 3.0, nunca habíamos probado las zapatillas Altra. Pero tienen muchos seguidores en las comunidades de trekking, trail running y ultra running, así que sentimos que era hora de ver por qué tenían tantos adeptos.
Después de un verano de uso intensivo notamos de inmediato que la amortiguación de las Lone Peak 3.0 es notable. Con una altura de 25 milímetros, las Lone Peak tienen una amortiguación gruesa, y al principio nos preocupaba que pudiera absorber el impulso.
Nos complació descubrir que las zapatillas se sienten «altas» pero sin comer la energía. Altra está orgullosa de esta característica y ha registrado la marca EVA «A-Bound» de la capa superior. Te hace sentir que es calzado de montaña amable con las articulaciones.
Desde entonces, la entresuela se ha descompuesto un poco (con aproximadamente 300 kilómetros en el par) pero aún son cómodas. Es importante destacar que si corres en senderos difíciles, no hay forma de que las rocas puedan sobresalir gracias a la placa flexible intercalada entre la suela exterior y la entresuela.
Y aunque la amortiguación es sustancial, no es blanda. Con eso queremos decir que tiende a mantener su forma y no permite que el pie se mueva por separado sobre la banda de rodadura, una de nuestras pocas quejas sobre nuestra zapatillas de trail para entremos diarios, las Saucony Peregrine.
Estabilidad
La característica horma de punta ancha y la amortiguación pesada de las Lone Peak son una desventaja en el diseño para la estabilidad en senderos irregulares. Cuanto más técnico sea el terreno, más contacto y retroalimentación obtienes del camino.
Cuando queríamos correr de manera más agresiva, descubrimos que constantemente atabamos las zapatillas con mucha fuerza para reducir la sensación de soltura.
Especialmente en superficies empinadas con raíces, piedras y obstáculos, la espaciosa puntera reduce nuestra confianza ya que no siempre teníamos el pie sobre el punto de contacto principal.
En otras palabras, debido a que nuestro pie no llena la puntera, los bordes exterior e interior del calzado Peak 3.0 tiende a sentirse vacío.
Tracción
La suela de Altra (denominada TrailClaw) hasta ahora se ha mantenido firme sin ningún problema de resbalar en senderos resbaladizos. Siempre somos cautelosos cuando probamos zapatillas nuevas, pero ahora confiamos en las suelas de nuestras Lone Peak en todas las condiciones.
El compuesto de la banda de rodadura, aunque no es tan adherente como el de La Sportiva Bushido, ha demostrado ser capaz tanto en barro como terreno duro. En general, es una buena opción para correr durante todo el año (Altra también ofrece un modelo NeoShell semi-impermeable para un clima realmente desagradable).
Durabilidad
En este punto, con las Lone Peaks 3.0 hemos disfrutado de la montaña alrededor de 300 kilómetros y no han tenido problemas de durabilidad.
La entresuela se ha roto un poco, pero tendemos a pensar que esto es normal, y no ha reducido su comodidad, amortiguación o capacidad de protección contra las rocas. Además, la parte superior de malla predominantemente de las zapatillas no han sufrido a pesar del abuso repetido de carreras mojadas, embarradas y empapadas.
Diseño de Caída Cero / Drop Cero
Si no estás familiarizado con el término, una zapatilla de caída cero (ver drop para más información) tiene una plataforma nivelada entre el talón y el antepié apoyados equidistantes del suelo.
El concepto es simple: el pie es una estructura bien diseñada, y la mayoría de las zapatillas para correr alteran lo que el pie hace naturalmente al añadir, entre otras cosas, más acolchado en el talón que en la punta del pie, lo que resulta en una caída del talón a los dedos de los pies.
Hemos estado usando zapatillas con una pequeña caída de 4 milímetros (Peregrine de Saucony), por lo que el cambio a un zapatilla de caída cero no fue dramático. De hecho, no lo notamos, lo que me llevas a creer que no somos muy sensible a este aspecto.
Dicho esto, solemos correr en senderos con superficies variadas de modo que no hay dos pisadas similares entre ambos pies. Sospechamos que si corrieras por senderos planos o bien acondicionados, la caída cero sería más notable y podría provocar dolor en las pantorrillas para aquellos que no la usan de manera habitual.
En última instancia, la caída cero debería ayudar a fortalecer el tendón de Aquiles y los músculos inferiores de la pantorrilla, pero es algo que debes notar si estás haciendo la transición de zapatillas convencionales con talones elevados a otras zapatillas con drop cero.
Horma FootShape
La caja para los pies FootShape de Altra se deriva de su concepto de diseño de que las zapatillas deben permitir que el pie actúe de la manera más natural posible. Esto es esencialmente una horma de dedos extremadamente espaciosa que permite que los dedos se sientas libres y permanezcan en una posición neutral.
También permite que el dedo gordo permanezca recto, para que pueda flexionarse libremente y aumentar la potencia en el empuje. Aunque nunca nos hemos dado cuenta de que nuestro dedo gordo no ha podido contribuir al avacnce completamente con otro calzado, esta idea nos intriga.
Sin embargo, es probable que sea una ventaja sutil, y no lo hemos percibido, pero sí creemos que podría sumar a lo largo de una carrera de montaña.
Ajuste y Talla
Las Lone Peak 3.0 se ajustan al tamaño real, y el 41 de mujer (que hemos probado) es muy cómodo. Quizás porque nunca habíamos usado Altras, nos sorprendió la amplitud de la horma de pies FootShape, y al principio casi sentíamos que las zapatillas podrían ser un poco grandes.
Hay mucho espacio para mover los dedos de los pies, incluso cuando las zapatillas están bien atadas, pero nos hemos dado cuenta de que es por diseño y no debido a un error de tamaño. Nuestros pobres pies están acostumbrados a ser forzados a usar zapatos de escalada y botas de esquí y se han acostumbrado a ser aplastados y estar incómodos.
Ahora es difícil negar que nuestros dedos de los pies y los juanetes aprecian el espacio extra.
Comodidad
Nos encanta la comodidad de las Altra Lone Peak 3.0 para recorrer muchos kilómetros cuando no es importante cubrir terrenos técnicos escarpados e irregulares de alta dificultad.
Cualquiera que pase muchas horas de pie apreciará el ajuste, la amortiguación y la comodidad, lo que las convierte en una excelente opción para el entrenamiento, y podemos ver por qué son tan populares en la comunidad de trekking, senderismo y ultrarunning.
No serán nuestras zapatillas favoritas para una carrera técnica de trail, pero sospechamos que cambiaríamos de opinión si tuviéramos que saltar a eventos ultra de más de 100 kilómetros o ir a carreras en ubicaciones menos técnicas.
La Competencia
Como unas zapatillas de trail versátiles, las Altra Lone Peak 3.0 se comporta bien pero no es el mejor en su clase.
La amortiguación gruesa tiene un impacto modesto en el peso (la talla 41 para mujer pesa 275 gramos) y descubrimos que preferimos la sensación más ligera de las Saucony Peregrine (240 gr) para largas distancias o cuando la velocidad es la máxima prioridad.
Y en senderos difíciles, las La Sportiva Bushido (visita nuestra reseña completa) tiene una conexión más fuerte con el suelo y un agarre superior. Por otro lado, las Lone Peak son más cómodas que cualquiera de esas zapatillas, de hecho, es el par de zapatillas de trail running más cómodas que hemos usado.
Se necesita mucho para sobresalir en el competitivo mercado del calzado de trail running, pero las Lone Peak es uno de los modelos de éxito recientes.
Altra ha encontrado un gran número de corredores que valoran la horma ancha en la puntera, el diseño de drop cero y la amortiguación gruesa. Si estas son tus prioridades y sueles correr principalmente por senderos no técnicos, te recomendamos encarecidamente las Lone Peak 3.0.